No des por perdidos los datos de tu disco duro ni tu teléfono por averiado de manera definitiva sin pasarte antes por Formatéate, la empresa que fundó en 2007 Antonio Mesa Gallego. Una tienda de informática que, con el tiempo, derivó en servicio técnico especializado en la reparación de todo tipo de dispositivos electrónicos además de ordenadores, puntero en microelectrónica de teléfonos Iphone y el más fiable a la hora de recuperar información eliminada por error o un problema, un nicho de mercado cada vez con mayor demanda y que los ha convertido en referente. Sin complejos y con los mismos precios que hace 13 años.

Entrevista con Antonio Mesa, propietario

P.- Una de las especialidades de Formatéate es la recuperación de datos perdidos. ¿Cómo logra una tienda de barrio ser puntera en este campo teniendo en cuenta que la información, hoy día, está considerada el nuevo petróleo?
R.- Nosotros reparamos cualquier tipo de dispositivos, pero nos hemos especializado también en la recuperación de datos porque la gente, es normal, les da una importancia enorme y, cuando los pierden o eliminan por error, parecen dispuestos a lo que sea con tal de recuperarlos. Somos punteros porque contamos con maquinaria buena y en condiciones para evitar que haya que mandar el ordenador o el teléfono en cuestión a ciudades como Madrid. En Formatéate estamos orgullosos de poder encargarnos, en nuestros talleres y con nuestros propios medios, del 85 % de los encargos que recibimos en este sentido.

P.- ¿El cliente prefiere reparar o tiende más a comprar?
R.- Nuestro consejo siempre es el mismo: reparar. En Formatéate contamos, como otros muchos negocios, con tienda online, por lo que también sabemos y podemos vender, pero preferimos, y así lo intentamos siempre, reparar. Muchos clientes nos llegan después de haber estado en otras tiendas donde, por ejemplo, se les ha planteado sustituir la placa base de su teléfono averiado sin que se les haya ofrecido antes siquiera la posibilidad de una reparación. Nuestro fuerte es reparar. Especialmente, si se trata de dispositivos con tecnología iOS.

P.- En un sector tan competitivo como es el de la informática, ¿cuál es la clave para no quedarse atrás?
R.- Las tres personas que trabajamos en Formatéate participamos, como mínimo una vez al año, en cursos de formación que se celebran en ciudades como Madrid. Tomamos parte encantados de este tipo de actividades que nos permiten seguir al día tanto en el ámbito de la informática como en el de la telefonía.

P.- ¿Cómo es el cliente medio y qué servicio demanda?
R.- La mayoría de los que pasan por la tienda lo hace por un encargo relacionado con algún tipo de virus. Es muy habitual que particulares o empresas nos traigan sus ordenadores portátiles o de sobremesa porque se les han infectado y notan que, por ejemplo, trabajan a un ritmo más lento de lo habitual.

P.- ¿Hay cliente más exigente que el que acude a una tienda de informática?
R.- No creo (sonríe). La inmensa mayoría quiere el trabajo para ayer. Suelen ser impacientes y, a la vez, más exigentes, y nuestra obligación es atender sus demandas y necesidades. En este sentido podemos recordar que antes teníamos, por ejemplo, un solo teléfono de sustitución. Ahora, en cambio, contamos con una decena de Iphone para préstamo y con diez más que usan tecnología Android. A todo el que nos trae su terminal para que se lo reparemos le damos uno de recambio con una pequeña copia de los contactos y datos para que pueda estar más relajado. En cualquier caso, no dejan de llamar cada 15 minutos para preguntar por su teléfono (sonríe de nuevo).

P.- ¿Radica la diferencia en cuidar estos pequeños detalles?
R.- Hoy día, si el cliente te deja su telefóno averiado ya no basta, como hemos comentado ya, con ofrecerle otro de sustitución mientras solucionamos el problema.

Si su terminal es un Iphone y está acostumbrado a usarlo pues hay que dejarle un Iphone y si lo que tiene es un Android, pues hay que entregarle el más parecido posible. El cliente manda. Siempre.

P.- ¿Cómo se ha notado la pandemia en vuestro sector?
R.- Nosotros, desde que irrumpió el coronavirus, hemos trabajado más que nunca. El fomento del teletrabajo, las reparaciones de dispositivos electrónicos como tablets o teléfonos para que pudieran usarlos los más pequeños y llevar mejor así el confinamiento… Hemos trabajado al 300 % en comparación con los meses anteriores. Lo hemos hecho como nunca antes.

P.- ¿Es caro Formatéate?
R.- Tenemos unos precios competitivos y que son, seguro, de los mejores del mercado. Sin ir más lejos, en Formatéate no los hemos cambiado desde que abrimos y han pasado ya casi 13 años.

P.- De todos estos años, ¿hay algún servicio que recuerdes especialmente?
R.- Recuerdo una vez que vino un profesor universitario a la tienda prácticamente llorando porque había perdido toda la información de su ordenador y desesperado porque un equipo de casi 150 informáticos de la institución en la que trabajaba había intentado ya, sin éxito, recuperarla. ¡Nosotros lo hicimos en 48 horas! Recuperamos cada dato que había sido eliminado del disco duro. Absolutamente todo. Imagina la alegría que le dio. Nos reconoció que no esperaba conseguir en una tienda de barrio lo que no había podido en su universidad. Desde entonces nos recomienda a todos sus colegas profesores. Inolvidable.

P.- ¿Qué hace que Formatéate sea la mejor opción para arreglar el ordenador o tablet?
R.- Somos la mejor opción porque la gente sabe que haremos todo lo que esté en nuestra mano por arreglar su equipo o recuperar sus datos. Nunca nos rendimos y si la placa base está partida, en lugar de recomendar su cambio o la compra de otro equipo, seguimos trabajando hasta que damos con la tecla. Sacamos el disco duro, lo procesamos con nuestra maquinaria y lo leemos. Si no podemos, pues estructuramos los datos y los obtenemos después a través de un formato ya más complejo. Con insistencia, paciencia y sabiendo lo que se hace, al final se consigue para satisfacción de nuestros clientes.

Texto y foto: Ayer&hoy