El organismo de la Iglesia en Jaén habilita sus números de cuenta para aquellos que deseen colaborar con la ayuda a las familias afectadas por la explosión ocurrida en la zona portuaria.
Respuesta a la situación de emergencia derivada de la explosión en el puerto de Beirut. Cáritas Diocesana de Jaén pone en marcha una iniciativa para recaudar fondos cuyo destino será las familias afectadas por la trágica explosión, que se cobró la vida de 159 personas y dejó alrededor de 6.000 afectados. Para ello, se pone a disposición los números de cuenta de los que dispone este organismo de la Iglesia de Jaén en diversidad entidades bancarias. El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, anima a los jiennenses a mostrar su solidaridad con quienes lo han perdido todo como consecuencia de este accidente.
La explosión ha afectado gravemente a todos los edificios a 10 kilómetros de distancia, por lo que se ha estimado que unas 300.000 personas han perdido sus hogares. El silo más grande de la ciudad ha sido destruido, perdiéndose cerca de 15 000 toneladas de grano, lo que representa aproximadamente el 85% de las reservas de la ciudad. El 90% de los hoteles de Beirut y al menos cinco hospitales de la ciudad tienen daños estructurales graves o muy graves. Dentro del área portuaria, la deflagración ha dejado un cráter de 120 metros de diámetro, viéndose afectada gran parte de la costa. En mayor o menor medida, los daños se extienden a más de la mitad de la ciudad de Beirut, por lo que se estima que el coste total de reparación y rehabilitación ascienda a más de diez mil millones de dólares. Las principales necesidades de la población son alimentación, agua potable, alojamiento, equipos y materiales para el desescombro, medicinas y atención médica de
primero auxilios y atención psicológica.
Durante los últimos días, Cáritas Líbano (CL) ha brindado asistencia a un total de 23.074 personas en Beirut y su zona metropolitana, para lo que ha desplegado a sus equipos de campo en las zonas más afectadas. Se han distribuido 20.000 comidas calientes a personas necesitadas y 400 kits de alimentos a particulares. Se han proporcionado primeros auxilios médicos a 194 heridos. Se han distribuido 1.987 medicamentos a pacientes con diversas patologías. Los psicólogos han realizado más de 32 visitas domiciliarias, brindando apoyo mental a más de 63 personas. Se han distribuido 70 kits de higiene y se ha proporcionado ropa a 87 beneficiarios. Jóvenes voluntarios han ayudado a limpiar y desescombrar 240 casas y una propiedad pública. Hasta la fecha, Caritas Líbano es uno de los dos únicos actores humanitarios que brindan agua y asistencia alimentaria en un radio de 1 km del lugar de la explosión, siendo igualmente el único organismo que brinda apoyo psicológico a los afectados.
Cáritas Española ha enviado una primera remesa de 15.000€ para financiar el Programa de Respuesta Rápida lanzado por Cáritas Líbano en apoyo de la población más afectada por la explosión. Cáritas Española ha iniciado las labores de coordinación con la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo) para gestionar una donación en especie por valor de 50.000€ que el Gobierno de España va a realizar directamente a Cáritas Líbano, a través de la Embajada de España en Beirut. El cargamento estará compuesto por material de emergencia y equipos de primera necesidad.
Cualquier donación en ayuda de los afectados por la explosión puede hacerse a través de los siguientes números de cuenta, indicando claramente en el concepto “Líbano”: