En el momento en el que uno de los miembros de la familia es diagnosticado y debe seguir una dieta sin gluten, deberemos realizar una serie de cambios en la cocina que detallamos a continuación:
- Revisar la despensa e identificar los productos que contienen como ingrediente o como trazas: gluten, trigo, cebada, centeno, avena o cualquiera de sus derivados, ya que no los podremos utilizar en la comida que preparemos sin gluten. Utilizarlos para el resto de la familia y si es posible ir sustituyéndolos poco a poco por marcas sin gluten, de esta forma los podremos utilizar para toda la familia.
- Eliminar la harina y pan rallado con gluten y sustituirlos por harina y pan rallado sin gluten, de esta forma muchos de los platos que hagamos servirán para toda la familia y no tendremos que realizar preparaciones aparte.
- Elegir un armario en la cocina para almacenar exclusivamente los productos especiales «sin gluten». Estos se guardarán siempre bien cerrados.
- En el congelador, tener un cajón exclusivo para los productos especiales «sin gluten».
- Tirar los estropajos viejos y remplazarlos por estropajos nuevos.
- Eliminar los utensilios de madera (tabla, espátula, cucharón, rodillo, etc.) y aquellos que sean muy porosos.
- No es necesario tener un menaje de cocina específico, simplemente tiene que estar limpio (sartenes, cazos, etc.), basta lavarlos con jabón y agua.
Cuidados con los aparatos electrodomésticos.
Cocederos de pasta y arroz
- No debemos reutilizar el agua con la que se ha cocido la pasta con gluten para cocer pasta sin gluten o arroz, y debe estar limpio para cocinar sin gluten.
Batidoras, picadoras y robots de cocina
- Antes de utilizar se deben desmontar y limpiar para poder realizar la preparación sin gluten.
Freidora
- La comida sin gluten se freirá siempre en aceite limpio, no podremos reutilizar aceites en los que previamente se hayan frito productos.
Horno
- No hornear productos sin gluten y con gluten a la vez, hacerlo de forma secuencial.
- Antes de hornear la comida sin gluten, verificar que el horno está limpio, si no es así limpiarlo.
- Al hornear la comida sin gluten, pondremos siempre papel de horno en la bandeja y no activaremos la función de aire.
Microondas
- Comprobar que la tapa esté limpia.
Tostador y sandwichera
- Antes de utilizar se debe limpiar. En el caso del tostador, si es muy complicado limpiarlo, cosa que ocurre con los tostadores verticales, se puede sustituir por un tostador específico, o por una bolsa de teflón reutilizable.
Otros puntos a tener en cuenta
- Los productos de untar (mermeladas, quesos, patés, cremas de cacao, etc.) serán de uso exclusivo o tendremos la precaución de limpiar el cuchillo cada vez que lo introduzcamos en el producto.
- Saleros de mano: para el celíaco se usará salero con dosificador.
- Las especias que utilizamos habitualmente se deben revisar, eliminar las molidas (si no certifican que son sin gluten) y sustituir por especias en grano, rama o en hebra.