La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha conocido el trabajo que desarrolla la organización Jaén Solidario en las dependencias cedidas por el Patronato de Asuntos Sociales a Jaén Solidario, una cocina que les permite desarrollar su proyecto de apoyo a familias desfavorecidas y que tiene 134 beneficiarios. Acompañada de la presidenta de la entidad, Julia Molina, la edil ha destacado que, al atender la petición de Jaén Solidario, se logra «sacar un provecho social» a unas instalaciones que estaban infrautilizadas. «En esta cocina elaboran tanto menús equilibrados y también se preparan lotes de productos para las familias que necesitan esta ayuda», ha destacado la responsable municipal. Al respecto, ha aclarado que, una vez que el viernes Jaén Solidario deje de ser perceptora de los fondos del programa de garantía alimentaria de la Junta, al que se han acogido durante 3 meses, el Patronato ampliará su colaboración con una fórmula que permita aportar también alimentos a esta acción destinada a jiennenses que están en riesgo de exclusión social. Al mismo tiempo, la concejala ha hecho un llamamiento a otras administraciones, entidades y empresarios para que hagan lo propio y colaboren en la medida de sus posibilidades con esta iniciativa.
Del mismo modo, la edil ha precisado que, aunque en principio la cocina, en un edificio anejo al colegio Ruiz Jiménez, está cedida hasta finales del presente año 2021, la colaboración, en sus palabras, «la colaboración se mantendrá todo el tiempo que sea necesario para, de este modo, ayudar en una tarea que es clave en un momento como el actual, cuando hay tantos vecinos y vecinas afectados por una crisis sin precedentes».
El trabajo conjunto entre el Patronato y Jaén Solidario, como ocurre con otras organizaciones del Tercer Sector, también permite derivar usuarios de los centros de servicios sociales comunitarios para que se acojan a este programa de ayuda y permite «optimizar medios y recursos» para que el número de beneficiarios sea el máximo posible.
Por su parte, Julia Molina ha destacado la rapidez con la que el Ayuntamiento atendió a la solicitud y abrió las puertas de estas cocinas a Jaén Solidario y ha puesto en valor la colaboración de voluntarios que, con una gran cualificación, hacen posible que la comida que se prepara sea de calidad, equilibrada y con todas las garantías sanitarias.
La responsable de Jaén Solidario ha explicado, a todos aquellos y aquellas que quieran colaborar con el programa que tienen en marcha, que pueden depositar productos no perecederos en las propias dependencias cedidas por el Patronato, en la calle Magdalena Baja, de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, y los martes y jueves, día de reparto de menús y lotes, además de en este horario de mañana, de 16.00 a 18.00 horas.