El Ayuntamiento de Martos, a través de la concejalía de Educación y Salud y la concejalía de Bienestar Social y con la colaboración de distintas asociaciones, ha elaborado un amplio programa de actividades para los meses de abril y mayo que servirán para conmemorar el Día Mundial de la Salud, una efeméride que se celebra el 7 de abril y el Día Internacional contra el acoso escolar, el 2 de mayo.
La primera de las actividades, que hoy ha presentado la concejal de Salud, Ana M. Expósito, será una charla formativa sobre Trastorno del Espectro Autista, que estará a cargo de la Asociación de Autismo de Jaén “Juan Martos Pérez”. La charla será el día 5 de abril, a las 18.00 horas en la Casa Municipal de la Juventud.
El día 7 de abril, además de un programa especial en la Emisora Municipal Radio Martos “sobre los efectos del mundo digital en nuestro cerebro”, también habrá una conferencia que lleva por título “Relación entre salud y prevención del consumo de tóxicos”, con el médico D. José L. Castillo, que ha organizado la Asociación Vive Libre, a partir de las 17.30 horas en la Casa de la Juventud.
Del 18 al 22 de abril e podrá visitar la exposición “expocannabis”, en la Casa de la Juventud, “que está enfocada al alumnado de secundaria de los IES y a la población juvenil de Martos y porque es interesante que conozcan cuales son los efectos secundarios del consumo de este tóxico que se ha disparado entre la población juvenil”, explicaba Expósito.
El fomento de hábitos de alimentación saludable entre los escolares es el objetivo del Taller de cocina que también se pondrá en marcha “y para el que contaremos con una experta nutricionista que enseñará a los más pequeños, alumnado de 4º y 5º de primaria, a preparar cenas saludables”.
Para concienciar de los perjuicios del consumo de tabaco, el Ayuntamiento pondrá en marcha una novedosa iniciativa con la que se pretende involucrar a las familias “hemos invitado a los alumnos de sexto de primaria a que escriban cartas a sus papás y mamás para concienciarlos de los peligros para la salud de su consumo.”
A partir del mes de mayo empezarán los talleres sobre “uso positivo de las TRIC y la prevención del acoso escolar”, en los institutos y esta misma temática se abordará en la Escuela de Familia.
El programa se cerraría con una actividad de convivencia en el Anillo verde de El Cerro.